En esta emisión, un programa con mucha data y muchos estrenos: abrimos con el trabajo solista del integrante de Marbin Danny Markovitch, el estupendo Russian Dolls, y presentamos el trabajo de Matias Merelli musicalizando “Vuela”, el videodanza de Diana Vignolles. Además, dos entrevistas: Luis Caro presentando su nuevo video, Alfonsina y el mar, y Pablo Mengo hablándonos sobre su nuevo trabajo, Cruce. Y el disco de la semana: Flotteur, de Canturbe.
Programa 451: Marcelo Yakko, Leandro Diaz Romero, La Pequeña Banda de Trícupa, Canturbe, Yuval Ron
En este programa, una entrevista al músico Leandro Diaz Romero, quién está presentando su «Canto al viento», y un recorrido por la edición de Viajero Inmovil de la obra de La Pequeña Banda de Trícupa. Además, lo nuevo de Marcelo Yakko y un adelanto del próximo trabajo de Canturbe. El disco de la semana: «Somewhere in This Universe, Somebody Hits a Drum» de Yuval Ron.
Programa 444: Jorge Garacotche, Juan ‘Pollo’ Raffo, 2112, Altablanca
En este programa, entrevistamos a Jorge Garacotche para hablar sobre los desafíos de esta cuarentena para el artista independiente, mientras escuchamos lo nuevo de Canturbe. Además, la música de Juan Raffo con su «Llueve sobre la Biblioteca Nacional», y más de lo nuevo de 2112, «Nuestro mejor fracaso». El disco de la semana: «En vivo Mendoza ’81» de Altablanca.
Programa 425: Canturbe, La Cara de los Últimos, Yuval Ron, On The Raw
Programa 423: Los Jaivas, Jorge Garacotche, Trigémino, Fernando Picado Project
En este programa: una entrevista a Jorge Garacotche para conversar sobre las próximas actividades de la Asociación de Músicos Independientes de Bs. As. referidas a la violencia de género en la música. Además, la música de Los Jaivas en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, Canturbe, Trigémino y un anticipo con la música de nuestro entrevistado del próximo programa, Fernando Picado.
Programa 378: Canturbe, A Saidera, Ficción, 2112

En este programa, una entrevista a Emiliano Álvarez, fundador de A Saidera Orquesta, en la que presenta el nuevo trabajo de esta extraordinaria formación de 17 músicos, titulado «Sur». Además, Canturbe y su último disco, «Flotteur», 2112 y los venezolanos de Ficción.
Programa 374: Rick Wakeman, Canturbe, Umbral
Programa 370: Jorge Garacotche, Tony Peluso, 3223
Ciclo 2015 – Programas 207 a 258
Programa 258
En este programa, el último del ciclo, nos pusimos a hurgar en muros de Facebook ajenos y sustrajimos algunas perlitas de esas que escuchan nuestros oyentes, porque queríamos hacerle un homenaje a todos en su nombre. Y claro, nos quedó un programa ecléctico: la apertura con Casualties of Cool. Luego, Pat Metheny, Jan Hammer y nuestro Luis Fuster. Para el cierre, Ignacio Arigós versionando a Fito. Y chau… nos vemos en febrero.
Ciclo 2014 – Programas 156 a 206
Programa 206:
Este programa se viste de rojo y blanco con la columna de Jorge, en un repaso por la obra de Jon Anderson, Mike Oldfield, Jethro Tull, Keith Emerson, Greg Lake y otros grandes en una celebración navideña muy prog. Además, un anticipo del nuevo trabajo de The Minstrel’s Ghost, «Jack: A Different Tale». Y el cierre, con Tomás Batista y su «Claroscuro».
Ciclo 2013 – Programas 108 a 155
Programa 155:
En este programa, el último del año, un compacto que recorre todo lo bueno que pasó en el programa durante este ciclo: las entrevistas, los estrenos, las novedades, saludos, premios y mucha música, claro.
Ciclo 2012 – Programas 62 a 107
Programa 107:
En este programa, cerramos una temporada magnífica con la obra de Luis Alberto Spinetta y un recorrido por «Spinetta y las Bandas Eternas», el box set que registra aquel show llevado acabo el 4 de diciembre de 2009 en el Estadio de Vélez Sarsfield.
Ciclo 2011 – Programas 41 a 61
Programa 61:
En este programa: Barbara Rubin y un anticipo de su nuevo trabajo; La Vaca Lunar y su disco Roquestuera; escucharemos trabajos de Canturbe, Redd y Danae;recordaremos al músico rosarino Guille Moreno, a quién estrevistamos tiempo atrás, y escucharemos su disco Calaveras del Sud. Para el cierre, presentamos el disco Am’nesiede la banda francesa Lazuli.
Escuchar / Bajar – (Total: 124 minutos)
Ciclo 2010 – Programas 20 a 40
[Para solicitar los archivos de audio de los programas de los ciclos 2009 y 2010 que no estén publicados aquí, escribinos a correo@gigantesgentiles.com.ar indicando el número de programa y te enviaremos el link para bajarlo. Gracias.]
Programa 40
En este programa: el músico Kevin Bartlett y su disco «Songs For The Big Kablooey». Además, haremos un recorrido por algunas de las entrevistas que hicimos durante el año, escuchando las palabras y la música de Renzo Baltuzzi (Bledo), Osvaldo Favrot (Espíritu), Bonzo Morelli (Bonzo Blues Band), la banda de Jazz Fusión 3+1, Under Linden, Mark Trueack (Unitopia), A Tempo y Carlos Cruz Barros (Kafod).
(Total: 120 minutos)
Ciclo 2009 – Programas 1 a 19
[Para solicitar los archivos de audio de los programas de los ciclos 2009 y 2010 que no estén publicados aquí, escribinos a correo@gigantesgentiles.com.ar indicando el número de programa y te enviaremos el link para bajarlo. Gracias.]
Programa Nro. 19
En este programa: Roascio RCM, el nuevo disco en vivo de La Gota, Dino Brassea (México), fragmentos de nuestra nueva participación en «La Corte del Rey Carmesí» en un recorrido por lo mejor del prog mexicano (Nobilis Factum, MCC, Life Keeper, Cast y Cruz De Hierro), Los Zappatontos (México), el nuevo trabajo de Aldo Pinelli, y Ojo de Buey.