Programa 511: Esteban Sehinnkman y Gustavo Musso, Tomás Cabado, Proyecto Piña Duluc

En este programa, la música de Tomás Cabado, quien presentó su segundo trabajo discográfico, «Para las esporas» editado por Isla Desierta, una apuesta fuerte a la composición y al arreglo de músicas originales en las que confluye todo un bagaje musical. Además, el nuevo single del Proyecto Piña Duluc, «Del concierto», una pieza de jazz fusión. Y tal como anticipamos, los geniales Esteban Sehinnkman y Gustavo Musso presentando «Mutable» en una extensa entrevista en la que hablan de su música, sus influencias y la particular experiencia de interpretar los clásicos del jazz con instrumentos electrónicos. En el segmento «Escritores y gigantes», Juanjo Sunda nos lee un texto de Ana María Shua.

Escritores y gigantes: Ana María Shua

En el segmento dedicado a la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, «Muchas versiones» de Ana María Shua en la voz de Juanjo Sunda. ¡Gracias, Juanjo!

La cortina del segmento es Destemplado y El jardín de Adaluz, de y por el músico rosarino Juan Chianelli.

Ciclo 2015 – Programas 207 a 258

Programa 258

En este programa, el último del ciclo, nos pusimos a hurgar en muros de Facebook ajenos y sustrajimos algunas perlitas de esas que escuchan nuestros oyentes, porque queríamos hacerle un homenaje a todos en su nombre. Y claro, nos quedó un programa ecléctico: la apertura con Casualties of Cool. Luego, Pat Metheny, Jan Hammer y nuestro Luis Fuster. Para el cierre, Ignacio Arigós versionando a Fito. Y chau… nos vemos en febrero.

Continuar leyendo «Ciclo 2015 – Programas 207 a 258»