En este programa, la columna de clásicos de Jorge Perez Perri y un grande: Leonard Cohen. Su vida y su obra, en una noche para el homenaje. Además, repasamos el gran «The Bucket List» por Phil Keaggy, Tony Levin y Jerry Marotta, y el trío indio de jazz fusión integrado por Noshir Mody, Charu Suri y Ronen Itzik.
Programa 550: Renzo Baltuzzi, Ánfora, Alejandro Matos
En esta emisión, la visita del talentoso músico Renzo Baltuzzi en nuestro programa. Su música y sus palabras, en una edición para atesorar, en la que además presentó material de su próximo trabajo. Además, la presentación de «Fábrica», por el grupo Ánfora y el cierre con la música de Alejandro Matos.
Programa 549: Entrevista a FUGHU, Canturbe, Coco Maskivker Jazz Rock
En este programa, una charla con Ariel Bellizio y Juan Manuel López en la que hablamos sobre la reciente gira de FUGHU participando en shows y festivales en Europa. Toda una experiencia, musical y de vida, para esta banda que trasciende el ámbito nacional para meterse por derecho propio entre las grandes del género a nivel planetario. Además, otro adelanto de lo nuevo de Canturbe enviado por Jorge Garacotche, y el cierre con un extraordinario combo rosarino de jazz rock encabezado por el tecladista Coco Maskivker.
Escritores y gigantes: Marco Denevi
En el segmento dedicado a la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, Marco Denevi y «Esquina peligrosa».
La cortina del segmento es Destemplado y El jardín de Adaluz, de y por el músico rosarino Juan Chianelli.
Programa 548: Cecilia Bernasconi, Marcelo Arce, Daniel Volpini Band
En este programa, nos visitó el guitarrista Marcelo Arce, quien compartió su música con nosotros y nos habló sobre la conformación del SITRAMUS, Sindicato de Trabajadores de la Música de Rosario. Además, la estupenda voz de Cecilia Bernasconi anticipando su próxima presentación, un saludo de Marcelo Pérez Schneider invitando al concierto de Dream Theatre que abrirá Presto Vivace el 7 de septiembre, y el cierre con un material increíble: una grabación de consola del año ’91 de la Volpini Band, en aquella memorable noche en que abrieron para Billy Cobham.
Programa 547: La Barca, orígenes del Kansas City Style, La Gota
En este programa, la columna de Mariano y los orígenes del Kansas City Style, que fuera el precursor de las formas más recientes de jazz basadas en lo armónico mas que en lo rítmico. Además, dos bandas rosarinas históricas: La Gota, con Claudio Zemp, y La Barca.
Programa 546: Karina Corradini, Hernán Cassiba y Anonimus Big Band, Román Ostrowski Cuarteto
En este programa, algunas de las más notables expresiones del jazz actual: una entrevista a Karina Corradini desde Los Ángeles, California, para hablar sobre su primer trabajo solista, «Bridge To Infinity, Tribute to Zane Musa» y la próxima presentación en Buenos Aires. Además, Hernán Cassiba y Anonimus Big Band con su excelente disco «Cambio de habito», y el cierre con el sorprendente Román Ostrowski Cuarteto y su primer trabajo, «Horizontal».
Programa 545: Leandro Ragusa & Quinteto de Vientos Usach, la historia del Candombe, Carlos Balbi & John Hennessy
En este programa, la columna de Jorge Perez Perri, esta vez para hablar sobre la música rioplatense. Además, un adelanto de lo nuevo de Leandro Ragusa junto al Quinteto de Vientos Usach, «Eolia», y el cierre con otro repaso del trabajo de Carlos Balbi y John Hennessy, «All That Music».
Programa 544: Carlos Balbi y John Hennessy, Pulsónica
En este programa, recibimos a Carlos Balbi y a John Hennessy en el estudio para escuchar su música y hablar de sus nuevos proyectos. Además, lo nuevo de Pulsónica en un adelanto de su nuevo trabajo, «Eco infinito». Además, un poema de Diego Lambertucci, a propósito de los incendios en las islas del Paraná.
Programa 543: 2112, Auryn, Mask of Confidence, Karmamoi, Nathan
En este programa, abrimos con 2112. Luego, los quilmeños Auryn nos traen «Antes de cerrar los ojos», para luego seguir con un recorrido por la bella Italia con Stefano Castagna y más de Mask of Confidence, Daniele Giovannoni presentándonos el nuevo single de Karmamoi, «Tamed Shadows» y Nathan con su estupendo «Era».
Programa 542: Geoff Leigh, Ojo en el Cielo, Tito Oliva Neo Tango Trío
En este programa, la columna de Mariano Augusto D’Alessandro, esta vez dedicada a la trayectoria del músico Geoff Leigh. Además, lo nuevo de Ojo en el Cielo y el cierre con más del nuevo trabajo del Tito Oliva Neo Tango Trío.
Programa 541: Manolo Salguero, la historia del folk británico (3ra. parte), Numen
En este programa, la columna de Jorge Perez Perri y la última parte de su recorrido por la historia del Folk británico. Además, presentamos el nuevo trabajo de Manolo Salguero, «Pachakuti», un particular trabajo musical de raíz folklórica que no se limita a las barreras que imponen los géneros, y un cierre prog con los alicantinos Numen.
Escritores y gigantes: Luisa Valenzuela
En el segmento dedicado a la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, Luisa Valenzuela y «Zoología fantástica».
La cortina del segmento es Destemplado y El jardín de Adaluz, de y por el músico rosarino Juan Chianelli.
Programa 540: Furacero, Tito Oliva Neo Tango Trío, Daniel Volpini con Matías Gonzalez y Pablo Rodriguez
En este programa, nos visitó Facundo Madrid, guitarrista y compositor de Furacero, un verdadero exponente del nuevo tango rosarino. Además, lo nuevo de Tito Oliva junto al Neo Tango Trío, y Daniel Volpini junto a Matías Gonzalez y Pablo Rodriguez en la interpretación genial de un clásico de John Coltrane.
Programa 539: Compañeros del Vino, Machy Madco Martin Agharta & Marcelo Pijachi, Destructor de Formas, Luciana Morelli
En este programa, una entrevista a Juan Forche y Ariel Gayoso de Compañeros del Vino, presentando «Sos canción», su nuevo trabajo. Además, Machy Madco, Martin Agharta Diaz y Marcelo Pijachi en una estupenda colaboración musical entre estos 3 talentosos músicos, y el reciente trabajo de Destructor de Formas, el poderoso «Inducción Mentativa». Para el cierre, Luciana Morelli presentando «Lo Abismal, El Agua».