En esta edición, un programa lleno de estrenos: una entrevista a Gabriel Ventura Gulí para hablar de su nuevo álbum «Quizás estoy cambiando», y la presentación de los recientes trabajos de Andre Perim, «NOMAD» y Dario Iscaro junto a Lucas Alves de Lima, titulado «Artefacto con cuerdas».
Programa 575: Hats Off Gentlemen It’s Adequate, MKQ, Eric Clapton con Jeff Beck
Programa 574: Los Corazones Imposibles, Esteban Cerioni, Blank Manuskript, Darío Íscaro
En este programa, la presentación del nuevo trabajo de Los Corazones Imposibles desde Mendoza. Además, nuestro recuerdo del amigo Esteban Cerioni y sus personales versiones de temas de Huinca y de Le Orme junto a un seleccionado de músicos reconocidos. Y continuamos el recorrido de lo nuevo de Blank Manuskript en vivo. Para el cierre, un adelanto del nuevo trabajo de Darío Íscaro.
Programa 573: Osvaldo Favrot, la columna de clásicos y el movimiento Grunge, Tassiello Trio
En este programa, vuelven las columnas de clásicos de Jorge Pérez Perri, esta vez con el Grunge, un movimiento que marcó a una generación, con la música de Soundgarden, Pearl Jam y Nirvana. Además, el trabajo solista recién editado por Viajero Inmovil del gran Osvaldo Favrot, y desde Italia, el primer trabajo solista de Renato Tassiello con su trío.
Programa 572: Zoom, Hernán Cassibba Sexteto, Animatone, Sediment Bruise, SomeWhereOut, Soft Machine
En este programa, salimos de viaje aquí, allá y en todas partes: de Bs. As., Zoom con Daniel Volpini como invitado y Hernán Cassibba con su esperado «Nuevos Aires», Animatone desde Hungría, Sediment Bruise desde Grecia y SomeWhereOut desde España. Y el cierre, con un adelanto de lo nuevo de un clásico universal: Soft Machine.
Programa 571: Denorian, Initial Gravity, Blank Manuskript
En este programa, una entrevista a Facundo Maccio y la estupenda música de Initial Gravity, celebrando la vuelta al ruedo de la estupenda banda tucumana. Además, lo nuevo de Blank Manuskript, una recopilación de sus últimas presentaciones en vivo, y la música de Paul Denorian.
Programa 570: Lonny Ziblat, The Southern Society Of Electric Vibrations, The Balbi D’Andrea’s Project, Beatlejuice
En este programa, nos visitaron Valdi Mónaco y Pablo Coca para anticipar la próxima presentación de Beatlejuice, toda una experiencia Beatle llevada al estilo Hard Rock. Además, la música de Lonny Ziblat, el proyecto del músico Rodrigo Acin The Southern Society Of Electric Vibrations, y el cierre con dos guitarristas exquisitos en The Balbi D’Andrea’s Project.
Programa 569: Hernan Cassibba, Luis Caro, Emanuel Bonaccorso
En este programa, la música de Hernán Cassibba y un anticipo de su nuevo trabajo, «Nuevos aires». Además, una entrevista a Luis Caro presentando «País semejante 2», y las canciones de Emanuel Bonaccorso, de su obra «Ofrendas para el universo».
Programa 567: Experimento Quatermass, Pablo Amarillo, Troker, Machy Madco con Ramiro Vargas
En este programa, Darío Iscaro y su Experimento Quatermass, junto a Pablo Fenoglio, Adriana Monis, Claudia Heckman y Osvaldo Brizuela. Además, un repaso de Inside, el trabajo del músico platense Pablo Amarillo; desde México, el jazz rock de Troker, y el cierre con la música de Machy Madco junto a Ramiro Vargas.
Programa 566: Peter Gabriel, Gabriel Lombardo Quinteto, Yes
En este programa, una entrevista al guitarrista y compositor Gabriel Lombardo, quien está presentando el segundo trabajo junto a su Quinteto, «Cuerpos de miel». Además, lo nuevo de dos de nuestros viejos héroes, un anticipo de los próximos trabajos de Peter Gabriel y de Yes.
Programa 565: Barbara Rubin y Elisa Montaldo, Earswideopen, FUGHU, Pulsónica
En este programa, el primero de nuestra temporada número 15 y en nueva casa, las talentosas Barbara Rubin y Elisa Montaldo, y una exquisita versión de un clásico de King Crimson. Además, seguimos repasando el compilado producido por Leandro Kalén, «Above and Below The Music of Allan Holdsworth Vol 1» con Earswideopen, FUGHU en vivo en su gira europea, y otro adelanto de lo nuevo de Pulsónica.
Comenzamos la 15° temporada en casa nueva
Así es, amigos: comenzamos nuestra temporada número 15 en nuestra nueva casa: Radio La Hormiga FM 104.3 MHz. de Rosario. Desde allí emitiremos en vivo y en directo nuestro programa.
Que los amigos de Radio La Hormiga nos den un espacio en su grilla es para nosotros motivo de satisfacción y orgullo, a la vez que renueva nuestro compromiso por una radio con contenido y compromiso social.
Radio La Hormiga es un proyecto de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti, una institución que honra desde su nombre al militante y trabajador social Claudio Pocho Lepratti, asesinado durante los sucesos del levantamiento popular de diciembre de 2001 en la ciudad de Rosario.
Los esperamos en este próximo mes de marzo para seguir compartiendo un ritual que cumple 15 años al aire y que nos reúne alrededor de nuestra pasión: la buena música que no se escucha.