Programa 666: Homenaje a Esteban Cerioni

En esta emisión, un programa en el que recordamos la vida y la obra del músico Esteban Cerioni, en la semana de su natalicio, con material inédito y exclusivo, y el recuerdo de Juan Pollo Raffo, Renzo Baltuzzi, Carlos Garófalo, y Lore y Juanchi de Rotten Apples.

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo:

Programa 664: Manu Altamirano, Hugo & Los Gemelos, Akenathon

En este programa, dos entrevistas: Manu Altamirano presenta su tercer disco, «Mutantes», y Martín Pedretti nos habla del nuevo trabajo de Hugo & Los Gemelos, «Se viene el agua». Además, un primer repaso de lo nuevo de los platenses Akenathon, gentileza de nuestro amigo Aníbal Acuaro.

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo:

Programa 663: Joaquín Lombardo, Tomás Aracri

En este programa, dos entrevistas: Joaquín Lombardo, guitarrista con una voz propia y una forma de tocar tan expresiva como precisa, presenta «Capítulo 1», su debut como compositor. Luego, el guitarrista y compositor Tomás Aracri presenta «Live It or Leave It», el nuevo material de Gría Erez, el primer disco en vivo del proyecto liderado por este talentoso músico.

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo:

Programa 662: Rafael Delgado, Marcelo López

En este programa, dos entrevistas a artistas con mucho para decir: el cellista Rafael Delgado nos anticipa su gira por Argentina, Colombia y Perú junto a su Sexteto. Luego, Marcelo López nos adelanta la presentación de su disco grabado en vivo en Café Berlín de Bs. As., con la participación entre otros músicos, de Jorge Garacotche y Daniel Benitez.

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo:

Programa 661: Juan Gabino Peláez

En este programa, la presencia en nuestro estudio del guitarrista y compositor Juan Gabino Peláez, presentando su nuevo trabajo «Gracias Amigo», su tercer álbum de música original en donde rinde homenaje a un amigo con obras que desarrollan una estética ecléctica que combina elementos del jazz tradicional con sonoridades más modernas y atmosféricas.

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo:

Programa 660: Adrian Iowa PROTOTYP, José Pérez Vargas, Blöw & Estanislao Corvalán

En este programa, una entrevista al bajista, contrabajista y compositor chileno José Pérez Vargas, quien está presentando su nuevo trabajo, titulado «Alienación». Además, desde Alemania la música de Adrian Iowa PROTOTYP, con «Echoes Of My Life» y la música de Blöw junto a Estanislao Corvalan en un video dirigido por Mariana Wenger.

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo:

Programa 659: Blacktorch, El Tubo Elástico, Relayer Symphony

En este programa, una entrevista a Juan Polastri, Matias Mena y Gabriel Pozzo de Blacktorch, en la que nos hablan sobre la presentación de su primer disco, «Gravitational Collapse». Además, el excelente «Persecusión» de Relayer Symphony, y los españoles El Tubo Elástico.

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo:

Programa 658: Alejandro Schanzenbach, Marcelo Yakko


En este programa, una extensa charla con Alejandro Schanzenbach, en un recorrido por su trabajo solista, las agrupaciones que formó y las colaboraciones con artistas como Calamaro y Moris. Pasado, presente y futuro de un artista con mucho para decir. Además, nos subimos a la «fiebre Eternauta» repasando el álbum de Marcelo Yakko, «Nevada mortal».

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo:

Escritores y gigantes x 3: Fontanarrosa, Cortazar, Vargas Llosa

En lecturas para el programa 3D, Música, memoria y contexto, Julio Cortazar y un fragmento de «Cambio de luces», Roberto Fontanarrosa y «Rosita, la obrerita», y Mario Vargas Llosa y un fragmento de «La ciudad y los perros».
Lee: Quique Quagliano – Edición: Sergio Francisci

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo: