En este programa, Darío Iscaro y su Experimento Quatermass, junto a Pablo Fenoglio, Adriana Monis, Claudia Heckman y Osvaldo Brizuela. Además, un repaso de Inside, el trabajo del músico platense Pablo Amarillo; desde México, el jazz rock de Troker, y el cierre con la música de Machy Madco junto a Ramiro Vargas.
Programa 566: Peter Gabriel, Gabriel Lombardo Quinteto, Yes
En este programa, una entrevista al guitarrista y compositor Gabriel Lombardo, quien está presentando el segundo trabajo junto a su Quinteto, «Cuerpos de miel». Además, lo nuevo de dos de nuestros viejos héroes, un anticipo de los próximos trabajos de Peter Gabriel y de Yes.
Escritores y Gigantes: Artaud
En el segmento dedicado a la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, «Carta al señor René Guylli», de Antonin Artaud.
Programa 565: Barbara Rubin y Elisa Montaldo, Earswideopen, FUGHU, Pulsónica
En este programa, el primero de nuestra temporada número 15 y en nueva casa, las talentosas Barbara Rubin y Elisa Montaldo, y una exquisita versión de un clásico de King Crimson. Además, seguimos repasando el compilado producido por Leandro Kalén, «Above and Below The Music of Allan Holdsworth Vol 1» con Earswideopen, FUGHU en vivo en su gira europea, y otro adelanto de lo nuevo de Pulsónica.
Comenzamos la 15° temporada en casa nueva
Así es, amigos: comenzamos nuestra temporada número 15 en nuestra nueva casa: Radio La Hormiga FM 104.3 MHz. de Rosario. Desde allí emitiremos en vivo y en directo nuestro programa.
Que los amigos de Radio La Hormiga nos den un espacio en su grilla es para nosotros motivo de satisfacción y orgullo, a la vez que renueva nuestro compromiso por una radio con contenido y compromiso social.
Radio La Hormiga es un proyecto de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti, una institución que honra desde su nombre al militante y trabajador social Claudio Pocho Lepratti, asesinado durante los sucesos del levantamiento popular de diciembre de 2001 en la ciudad de Rosario.
Los esperamos en este próximo mes de marzo para seguir compartiendo un ritual que cumple 15 años al aire y que nos reúne alrededor de nuestra pasión: la buena música que no se escucha.
Nos tomamos vacaciones…
Programa 564: Daniele Giovannoni, Festival La Plata Prog & Jazz 2022, Pulsónica
En este programa, el último del ciclo 2022, una edición de lujo con una entrevista a Daniele Giovannoni, músico, compositor y productor, fundador de la banda italiana Karmamoi, hablándonos de «Hope», su reciente trabajo solista, y la participación especial de Rodolfo Hugo Lagar, conductor de «El Guardián de los Cielos» con una crónica del Festival La Plata Prog & Jazz 2022 y un adelanto exclusivo del nuevo trabajo de Pulsónica.
Programa 563: MUTAVE, Ralek, Clint Bahr
En este programa, nos visitó Lucas Barraguirre, integrante de MUTAVE, para presentar el primer disco de la banda rosarina, titulado «Las Aves Mutan». Además, la música de Ralek, el proyecto solista de Alejandro Suarez, vocalista y baterista de Quercunian Camerata. Y algo de lo nuevo que nos envió MoonJune, el experimental «Puzzlebox» del virtuoso bajista Clint Bahr.
Programa 562: El festival de Woodstock
¿Ya sabés todo sobre el festival más icónico? No importa, vení y revivamos la emoción en la columna de clásicos de Jorge Pérez Perri. Y tal vez te sorprendas con nuevos detalles del antes, durante y después de Woodstock. y la música de Santana, Jimi Hendrix, Crosby Stills & Nash y The Incredible String Band.
Programa 561: Anonimus Big Band, historia del Hard bop, Spinetta y las Bandas Eternas
En este programa, la columna de Mariano D’Alessandro con la historia del jazz y un recorrido por el Hard bop con la música de Thelonious Monk, John Coltrane y otros grandes del género. Además, una mirada actual a aquel jazz de la mano de la Anonimus Big Band de Hernán Cassiba. Y un cierre especial recordando aquella noche maravillosa de Spinetta y las Bandas Eternas.
Programa 560: 2do. Festival Puntal, Facundo Galli, Quimera
En este programa, una entrevista a los chelistas Ivan Tovar y Rafael Delgado para presentar el «2do. Festival Puntal – El violonchelo en las músicas populares», con un repaso por la música de algunos participantes de este evento a realizarse el próximo mes de diciembre. Además. la música de Facundo Galli y la presentación de Quimera, el proyecto de Darío Iscaro y Matías Menarguez.
Programa 559: Lucía Riet, Pablo El Enterrador, Sauce, Experiencia de Caer
En este programa, una entrevista a Lucía Riet presentando su nuevo trabajo y próximo concierto. Además, la música de Sauce, proyecto grupal de Tomás Batista, los históricos Pablo el Enterrador y la presentación de Experiencia de Caer, una muy notable experiencia prog.
Programa 558: Tomás Aracri con Gría Erez, Barbara Rubin, Adrian Iowa, Coco Maskivker
En este programa, una entrevista al músico Tomás Aracri, con quién conversamos sobre la próxima presentación en vivo de los extraordinarios Gría Erez. Además, celebramos el cumpleaños de nuestra amiga Barbara Rubin repasando su trabajo The Shadows Playground y presentamos un adelanto de lo nuevo del músico germano Adrian Iowa, Echoes Of My Life. Y un cierre a puro jazz fusión con el tecladista rosarino Coco Maskivker.
Programa 557: Daniele Giovannoni, Luciano Pietrafesa y Yoyo Sevilla, Javier García, The Balbi D’Andrea’s Project
En este programa, un anticipo del trabajo solista de Daniele Giovannoni, una entrevista a Luciano Pietrafesa y Yoyo Sevilla anticipando la presentación en Rosario de KSPS, la versión de un clásico por parte de Javier García junto a Víctor Skorupski, y un adelanto del próximo trabajo de dos guitarristas excepcionales, Carlos Balbi y Daniel D’Andrea.
Programa 556: Marcelo Yakko, el Jazz Convencional, Martín Agharta Díaz
En este programa, Mariano y su columna, esta vez con el tema «Mainstream Jazz», también conocido como Jazz estándar o Jazz convencional. Y dos estrenos: lo nuevo de Marcelo Yakko y de Martín Agharta Diaz.