En este programa, una charla imperdible con Dario Iscaro a propósito de la salida de su nuevo trabajo junto a su trío, «Secreto a voces». Además, el nuevo simple de Tomás Batista y Pablo El Enterrador en vivo con la nueva formación incorporando a Claudio Zemp.
Programa 649: Sebastián de Urquiza, Stoggam, Danae
Comenzamos nuestra temporada 17 con un programa especial: entrevistamos al músico y compositor Sebastián de Urquiza, quien está presentado su nuevo trabajo, «The Ordeal», una composición de 40 minutos de duración con influencias del jazz, música clásica y el rock progresivo, ganadora del premio de composición Herb Alpert Young Jazz Musicians de ASCAP en 2022.
Además, Willi Torres nos trae un adelanto del próximo trabajo de Danae, y un anticipo del nuevo trabajo de Stoggam junto a Peter David Fallowell, a 45 años de su trabajo anterior.
Nos volvemos a encontrar en marzo
Programa 648: Carlos Nuñez, El Nirvana, Tito Oliva Quinteto, Malcolm Galloway, Diego Souto, Gary Husband con Steve Hackett
En este programa, el último del ciclo 2024, tuvimos la visita (en realidad, se quedó luego de su programa «Libros en la Pocho» para conversar con nosotros), de Carlos R. Nuñez, un verdadero trabajador de la cultura, para hablar de radio, de las bibliotecas populares y muchas cosas más. Y la música, claro, varios estrenos, con El Nirvana y su reciente trabajo en vivo, lo nuevo del Tito Oliva Quinteto, «Esperando al Chasqui», Metazoa de Malcolm Galloway, Diego Souto con «El Flujo Infinito» y un cierre de lujo con un trabajo de Gary Husband junto a Steve Hackett.
Programa 647: Ojo en el Cielo, Funky FunMachine, Las Medias de Felipe IV, Pulsónica
En este programa, la visita del músico Carlos Schilman para recorrer la historia y la música de la Funky FunMachine. La charla con Carlos nos permitió también recuperar un capítulo fundamental de la historia del rock de Rosario, con Las Medias de Felipe IV. Referencia ineludible a la hora de hablar del progresivo local, recordar el recorrido de aquella banda con uno de sus fundadores fue otro gran momento de una emisión para atesorar. Además, la música de Ojo en el Cielo y un anticipo de su nuevo trabajo, y Pulsónica en una actuación en vivo.
Programa 646: Tango Chino Cuarteto, Tomás Batista, Gastón de la Cruz Quarteto, Luz González
En este programa, una entrevista y la música de Edgardo «Chino» Rodríguez con el Tango Chino Cuarteto, presentando su nuevo trabajo, «Argenta Miusic». Además, un nuevo trabajo de Tomás Batista, la reciente edición del Gastón de la Cruz Quarteto, «El sendero de los seres imaginarios», y el estreno del nuevo single de Luz González junto a Patán Vidal y Baltasar Comotto.
Programa 645: Patán Vidal, Funky Torinos, James Taylor
En este programa, una entrevista a Carlos Patán Vidal adelantándonos el próximo show de Funky Torinos en el Marquee presentando «El Arca Torino» junto a invitados. Además, la columna de clásicos de Jorge Perez Perri y un recorrido por la obra de un grande: James Taylor.
Programa 644: Karina Corradini, All That Music, Hernán Cassibba, Menos es Más
En esta edición, un programa especial y muy variado recorriendo diversos géneros, con una entrevista a la cantante Karina Corradini anticipando su concierto del mes de diciembre en Buenos Aires acompañada por el prestigioso trío Swing Summit (Oscar Giunta, Manuel Fraga y Pablo Motta). Además, un anticipo del próximo trabajo del proyecto de Carlos Balbi y John Hennessy, All That Music, recordando su visita a nuestro programa. Y continuamos repasando el extraordinario «Ya saldrá el sol», de Hernán Cassibba. Para el cierre, celebramos el cumpleaños de Silvina Muñiz escuchando el trabajo de Menos es Más, «Soltar amarras».
Programa 643: Santiago Muñiz, Rotten Apples, A Través
En este programa, una charla con Santiago Muñiz para hablar sobre «Spinettango», una obra que repasa la música de Luis Alberto Spinetta en clave de tango. Y por supuesto estaremos haciendo un recorrido por el disco.
Además, vamos a estar compartiendo con nuestros oyentes dos regalos que recibimos: los discos «Orbe» de Rotten Apples y «La luz a través del velo de tu ojos», de A Través.
Programa 642: Juan Lucangioli, Pablo Miniaci
En este programa, las palabras y la música de un creador muy personal, el músico Juan Lucangioli, quien está presentando su septimo trabajo discográfico, «Caleidoscopio». Además, lo nuevo del multinstrumentista Pablo Miniaci, el recientemente publicado «Incordio».
Programa 641: Mijal Guinguis, Kawken
En este programa, una entrevista a Mijal Guinguis, presentando su nuevo trabajo, «Escalera Caracol», un recorrido de palabras y sonoridades diversas en el que conviven el pop, el rock, el jazz y el folklore. Una artista completa que, a su bella voz y su talento compositivo, suma la cualidad de amena conversadora, haciendo de la charla un verdadero gusto. Además, celebramos el éxito del Festival La Plata Prog 2024 escuchando a Kawken, una de las bandas que cerraron el evento.
Programa 640: Mauro Conforti, Jorge Zima, Alejandro Casquero, Stick Men
En este programa, dos entrevistas para presentar nuevos proyectos: Jorge Zima nos habla sobre «La Otra Orilla» y Alejandro Casquero nos presenta su trabajo «Piezas Argentinas – Libro 1». Además, la música de Mauro Conforti, y «Owari», un registro en vivo de Stick Men.